En un post anterior “¿Qué es el Qigong?” ,hablé del significado de las palabras “Qi” y “Gong” y qué entendemos por Qigong
(escrito en pinyin) o Chi Kung (escrito
en sistema Wade-Giles)
Aunque actualmente se conozca como Qigong o
Chi Kung, y tenga miles de años de práctica, en realidad este nombre no se tomó
como referencia hasta mediados del siglo pasado, cuando el Dr. Liu Guizhen, fundador del primer Hospital
de Qigong Médico, en Beidaihe,
publicó un libro titulado “Práctica de la terapia de Qigong” (1955).
![]() |
Dr. Liu Guizhen (a la izquierda) |
Como curiosidad,
su hija, Liu Yafe,
continua con su tradición y suele impartir clases de Neiyang Gong, un par de
veces al año, en España, junto con mi maestro de Qigong, el Dr. Cai Jian del
Instituto de medicina china de Barcelona.
Anteriormente
había tenido otros nombres, como Tu Gu Na Xin, Xingqi , Yangsheng,
etc. aunque el más conocido sea Dao
Yin. La palabra Qigong también había aparecido mencionada en el S. XIV pero no
se tomó como referencia hasta el libro del Dr. Liu Guizhen.
![]() |
Mural de Dao Yin |
En realidad, el
nombre que se le dé carece de importancia, no deja de ser una/s palabra/s para
definir algo, y su nombre no hace cambiar lo qué es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario