Meditación



¿Qué es la meditación? ¿Para qué sirve? Depende a quién le preguntéis o bien dónde lo leáis, la respuesta puede ser muy diferente.

Mucha gente, sobre todo en occidente, lo ve como una forma de relajarse del estrés de la vida actual; otras lo ven como algo espiritual o religioso, otras personas como una forma de estar más presente y desarrollar los procesos creativos y ser más eficaces en las actividades que realizan, etc.

No hay una respuesta correcta o incorrecta, todas las opciones son buenas si producen los efectos que se buscan.

Las técnicas para meditar son también múltiples y tampoco hay una opción mejor o peor, cada cual debe adaptarse a sus necesidades.

En lo personal, yo practico la meditación Vipassana, un técnica enseñada en los retiros de 10 días de Goenka. La meditación Vipassana va más allá de las técnicas de concentración, en una primera fase sí se necesita la concentración para llegar al samatha, que es la calma, esto se logra con atención a la respiración pero, a diferencia de otras técnicas, hay que evitar el conteo de respiraciones o la verbalización de otras técnicas ("dentro, fuera". p.e.). Normalmente se hace con atención a respiración en las fosas nasales, pero nada impide que sea en cualquier otra zona del cuerpo donde se sienta (abdomen, p.e.)

Una vez logrado el Samatha, empieza con la observación de la sensaciones corporales, entraríamos ya propiamente en la técnica de Vipassana según la explica Goenka (otros maestros utilizan técnicas parecidas y, como he dicho antes, lo importante no es cómo se hace, si no hacerlo como vaya mejor).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dónde damos clases de Qigong y Yoga?

Damos clases de Qigong (AVV BON PASTOR y ATENEU LA BOBILA, PL. SOLLER, Porta) ) y de Yoga ( AVV BON PASTOR) La primera clase de p...