Bai Bi- Brazos oscilantes
Se calcula que existen más de 10.000 ejercicios diferentes de Qigong, entre ellos, uno de los más sorprendentes es el llamado Bai Bi (la traducción podría ser brazos oscilantes).
Es un ejercicio, que si paseas por los parques de China, se puede ver mucho y no dejar de sorprender, porque se trata, únicamente, de mover los brazos adelante y atrás de forma continúa, aunque existen numerosas versiones de estos ejercicios que dependen de cómo se mueven los brazos y cómo se mueven los pies.
Cuando mi maestro de Qigong nos lo explicó, con historias incluidas de gente que se curó de enfermedades graves sólo con realizar este ejercicio durante varias horas cada día, fuimos los primeros sorprendidos pero, luego, buscando el fundamento del ejercicio, la explicación es más sencilla
Este ejercicio estimula los nervios y los canales de qi en las articulaciones del hombro a un estado muy alto, y este qi fluirá a las áreas de menor potencial para completar el circuito de los canales del Qi.
Algunos maestros atribuyen a este ejercicio la capacidad de curar algunas enfermedades graves, disminuir la presión arterial, resolver trastornos nerviosos y aumentar e igualar la distribución del Qi en el cuerpo
El ejercicio sería como sigue:
-De pie con los pies separados a la anchura de los hombres
-La lengua se coloca en el paladar, detrás de los dientes pero sin tocarlos, esta maniobra se llama “Construir el puente” y sirve para unir los canales DU y Ren, además de conectar los hemisferios izquierdo y derecho del cerebro.
-Balancear los brazos, suavemente, adelante y atrás, como un péndulo, con un ritmo suave y confortable y sin forzar las articulaciones
-Cada cuatro movimientos adelante-atrás, se hace una ligera flexión de las rodillas, acompañados del movimiento de los brazos
-Repetir este ejercicio un mínimo de 5 minutos al día, llegando hasta 20 minutos o media hora en niveles superiores
En el vídeo que pongo a continuación, podemos ver un ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario