Ba Duan Jin / 8 joyas 1: Aguantar el cielo


Consideraciones generales sobre el Ba Duan Jin:

Se deben realizar los ejercicios con movimientos relajados y fluidos, manteniendo una postura equilibrada. De esta forma se calma el cuerpo y mente.

En todos los ejercicios hay un momento de fuerza, al cambiar de movimiento, pero con relajación el resto del ejercicio. La fuerza y la relajación ayudan a mantener el equilibro entre el yin y el yang.

En este ejercicio, el momento de fuerza se producirá cuando tengamos los brazos estirados por encima de la cabeza, "aguantando el cielo".

El número de repeticiones dependerá del objetivo y del tiempo disponible. Lo mínimo ideal son 6 repeticiones.

1. Aguantar el cielo

Órganos: Triple Calentador / Pericardio

Ayuda a las funciones del San Jiao-Triple calentador: sistema intestinal (Jiao inferior), digestivo (Jiao medio), respiratorio y cardiovascular (Jiao superior).

Ayuda a la circulación sanguínea y la presión arterial, así como a la energía de los órganos internos.

Indicado para curar y prevenir problemas de hombros y cuello.

Maniobra de apertura y relajación:



Desde la posición de Wuji, levantamos la pierna izquierda y la desplazamos hasta la anchura de los hombros con los dedos de los pies en un ángulo de 45 grados hacia fuera.

Las manos están relajadas a la altura de las caderas.

Vista: al frente

Respiración: inspiramos al mover la pierna, expiramos al apoyarla.



Subimos las dos manos, con las palmas hacia arriba, hasta la altura del pecho, donde giraremos las palmas hacia abajo y empujaremos hacia abajo, a la vez que flexionamos ligeramente las rodillas para bajar la posición.

Al subir, sentimos como subimos la energía con el centro de las palmas de las manos (punto Laogong de acupuntura), al bajar, empujamos la energía hacía los pies.

Vista: al subir las manos, vista al frente, al bajar las manos, seguimos las manos con la mirada

Respiración: Inspiramos al subir, expiramos al bajar.

Comienzo del ejercicio:




Entrelazando los dedos de las manos a la altura del Dan tien (3 cm debajo del ombligo) y las subimos suavemente, con las palmas hacia arriba, hasta la altura del pecho, subiendo la posición del cuerpo al mismo tiempo.

A la altura del pecho, giraremos las palmas para apuntar hacia arriba, empujando suavemente hasta llegar al máximo que alcancen nuestros brazos, pero sin tenerlos tensos, los codos están ligeramente flexionados.

En ese momento, pondremos la cabeza entre ambos brazos, con el mentón ligeramente bajado hacía el cuello.

Al subir, sentimos como elevamos la energía con las manos, llevándola hacía el cielo y aguantando la energía cuando estén las palmas de las manos arriba del todo, aguantando a energía que viene del cielo.

Vista: la mirada sigue a las manos hasta que lleguen arriba del todo, al colocar la cabeza entre los brazos, miraremos hacía el frente.

Respiración: en todo este movimiento estamos inspirando, al llegar las manos arriba del todo, retendremos la respiración un par de segundos.




Una vez retenida la respiración, exhalamos, separando los brazos y bajándolos, con las palmas de las manos hacia abajo, por ambos lados del cuerpo, trazando un arco, hasta volver a juntar las manos en el dan tien e iniciar una nueva repetición.

Sentimos con la energía que hemos retenido del cielo, la  llevamos hacía abajo con ambas manos.

Al acabar las repeticiones planeadas, en la última relajación, volvemos a hacer la maniobra de relajación y cerramos a la posición de Wuji.

Vista: al frente, hasta que las manos lleguen abajo, donde miraremos a las manos para seguirlas en la subida.

Respiración: en todo el movimiento exhalamos, hasta juntar las manos e iniciar la inspiración.

Vídeo de las 8 joyas completo:



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dónde damos clases de Qigong y Yoga?

Damos clases de Qigong (AVV BON PASTOR y ATENEU LA BOBILA, PL. SOLLER, Porta) ) y de Yoga ( AVV BON PASTOR) La primera clase de p...