¿Qué es el Qigong?


Definición

Definir qué es el Qigong es una cosa sencilla pero, a la vez, compleja, pues cada persona tiene su definición.

Empezando por el significado de las palabras, “Qi” y “Gong”, podemos establecer un primer significado.

Qi se suele traducir como energía, también es posible traducirlo como aire, aliento…pero prefiero la primera acepción. Es la energía que mueve todo, desde el Big Bang, como explosión de energía que dio vida al universo, hasta la energía que se mueve dentro de nuestro cuerpo, la energía vital del cuerpo.

Qong se puede traducir como tiempo, práctica…algo que requiere tiempo y práctica para lograr dominarlo.

Si cogemos estos dos conceptos, tendríamos que el Qigong es el trabajo de la energía vital

En qué consiste

El Qigong es una de las partes fundamentales de la Medicina tradicional china, junto con la acupuntura, la fitoterapia (hierbas medicinales), la dietética y el masaje.

Son una serie de ejercicios donde se usa el movimiento, la respiración y la concentración mental, esas 3 partes son importantes, pues faltando la respiración y/o la concentración mental, no sería Qigong.

El Qigong pretende hacer circular nuestra energía (el Qi o Chi) por nuestro cuerpo, de forma que nos mantenemos saludables pues, para la medicina china, la salud no es sólo ausencia de enfermedades sino también un funcionamiento equilibrado de todo nuestro cuerpo.

La parte fundamental dentro de los ejercicios, por tanto, sería la concentración mental (o intención), pues allí donde va nuestra mente, va nuestra energía.

¿Por dónde circula el Qi? El Qi circula por unos canales invisibles, llamados meridianos que conectan todo nuestro cuerpo, los órganos, células…Existen 12 canales principales, cada uno asociado a un órgano, estos meridianos son como rios, por donde fluye el Qi. También existen 8 meridianos extraordinarios, estos con como lagos, donde se almacena el Qi y nutre a los meridianos principales.

El Qigong armoniza nuestro cuerpo (Jing), nuestra respiración y energía (Qi) y nuestra mente (Shen). Jing, Qi y Shen son llamados los 3 tesoros (San Jiao)

Es ideal para todas las edades y condiciones físicas, pues se puede adaptar sin problemas a las características personales de cada uno.

Clasificación del Qigong

a)   Estáticos-Dinámicos

En los sistemas estáticos no hay movimiento externo, se trabaja desde dentro hacía las extremidades. Entre los sistemas más conocidos tenemos el Zhan Zhuang

En los sistemas dinámicos hay movimiento externo, la energía circula desde las extremidades al interior, a los órganos. Entre los sistemas más conocidos están las 8 joyas, Los 5 animales, Los 6 sonidos curativos, el Yi Jin Jing…

b)      Budista-Confucionista-Taoista-Médico-Marcial

En Qigong budista se centra en la espiritualidad buscando la iluminación a través de sus ejercicios.

El Qigong confucionista busca el equilibrio social, lograr una mejor interacción con los demás a través de los valores morales.

El Qigong taoísta busca la inmortalidad, la longevidad con salud.

El Qigong marcial son utilizados por diversas escuelas marciales, como el Tai Chi, el Kung fu, el Choy Li Fut, con el fin de lograr el control externo del cuerpo y la proyección del Qi generado.


El Qigong médico sigue los principios de la medicina china, tiene una función de prevención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Dónde damos clases de Qigong y Yoga?

Damos clases de Qigong (AVV BON PASTOR y ATENEU LA BOBILA, PL. SOLLER, Porta) ) y de Yoga ( AVV BON PASTOR) La primera clase de p...